#MiRetoPorLaInclusion

¡Crea tu reto! Juntos, hacemos la diferencia.

Compártelo y ayuda a recaudar más

  • Compartir campaña en Facebook, abre en una nueva ventana
  • Compartir campaña en Whatsapp, abre en una nueva ventana

Tus preguntas

Preguntas Frecuentes

DOWN ESPAÑA agrupa a 90 instituciones de síndrome de Down de toda España, siendo la organización de referencia del síndrome de Down en nuestro país. Desde 1991, trabaja con el objetivo de asegurar la autonomía para la vida del colectivo. A través de sus programas y publicaciones de Atención Temprana, Salud, Educación, Empleo y Vida Independiente, ofrece apoyo a la persona con síndrome de Down en todas las áreas de su ciclo vital, consiguiendo su plena integración en la sociedad.

 

Down España ha recibido entre otros galardones la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (2011), del Ministerio, de Sanidad, Política, Social e Igualdad; el Premio Infancia de la Comunidad de Madrid, (2014); el premio CERMI a la Mejor Trayectoria Asociativa (2010), y el premio CERMI en la categoría Medios de Comunicación, Imagen Social de la Discapacidad (2013); el Premio a los Protagonistas de la Educación (2012) concedido por el Grupo Editorial Siena y el Premio a la Mejor Organización de Apoyo a las Personas (2010) de la Fundación Tecnología y Salud. Premio OMC Campaña "Auténticos" (2018) y la Orden de Mérito Policial con distintivo blanco de la Policía Nacional (2018).

 

DOWN ESPAÑA pertenece a asociaciones de ámbito internacional como la European Down Syndro me Association y Down Syndrome International; además es miembro fundador de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN). 

Down España se compromete a mantener una comunicación transparente y directa con todas las personas e instituciones que contribuyen con donaciones específicas destinadas a proyectos particulares. Nos aseguramos de informar sobre los avances y resultados de los proyectos o actividades que se benefician de estas aportaciones.

 

Tus donaciones son esenciales para apoyar nuestros proyectos enfocados en la inclusión y mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Estas contribuciones permiten desarrollar programas educativos personalizados, talleres de habilidades sociales y laborales, y actividades que promueven la autonomía personal. Nos esforzamos especialmente por la inclusión laboral de personas con síndrome de Down, facilitando su acceso a un empleo digno y promoviendo entornos de trabajo inclusivos.

 

Gracias a tu apoyo, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con síndrome de Down, promoviendo su inclusión social, educativa y laboral.

 

Nuestra distribución de fondos se enfoca en los siguientes ejes de actuación: educación y formación (40% de los fondos), empleo e inclusión laboral (30% de los fondos), promoción de la autonomía personal y apoyo a familias (20% de los fondos), y respuesta a emergencias y necesidades especiales (10%). Este enfoque nos permite abordar de manera integral las necesidades de las personas con síndrome de Down, asegurando su desarrollo y bienestar.

Sí, todas tus donaciones a Down España son deducibles fiscalmente, ya que está reconocida como Entidad de Utilidad Pública y acogida a la ley 49/2002. 

 

Además, ahora las donaciones cuentan con mayores beneficios fiscales. Al hacer una donación, podrás deducir un 80% en los primeros 250€ donados. Para las cantidades que superen los 250€, podrás beneficiarte de una deducción del 40%.

 

Si colaboras con Down España y mantienes o incrementas tu contribución durante al menos 3 años consecutivos, la deducción del 40% se incrementa al 45%. En el caso de las donaciones realizadas por empresas, estas se benefician de una deducción del 40% ampliable hasta el 45%.

Porque ser transparentes no es sólo publicar nuestras cuentas, es uno de nuestros principios que vertebra nuestra organización y el trabajo que desempeñamos cada día.

Estamos certificados por la Fundación Lealtad y hemnos obtenido su sello "Dona con Confianza". La Fundación Lealtad es un evaluador independiente de ONG. Analizan la gestión, gobernanza, uso de los fondos, situación económica, voluntariado y transparencia de las ONG. Para que puedas colaborar con garantía y realizar una donación eficaz.

 

Down España implementa varios mecanismos para garantizar la transparencia en el destino de los fondos. Regularmente nos sometemos a auditorías y cumplimos con requisitos rigurosos para asegurar un control estricto y una justificación detallada tanto del uso de los fondos como de la ejecución de los proyectos. Estas auditorías son realizadas por entidades independientes reconocidas, asegurando que cumplimos con los más altos estándares de transparencia y responsabilidad.

 

Todo ello de forma más exigente a lo que está obligado por la actual Ley de Transparencia. De esta forma buscamos que cualquier persona interesada en nuestra organización consiga un seguimiento fiel y actualizado del uso que la Federación hace de las ayudas que recibe, así
como de los logros alcanzados por los contribuyentes y beneficiarios.

 

Más información

Sobre los retos

  • Actividad deportiva: Corre, camina, nada o pedalea una distancia solidaria.
  • Baile por la inclusión: Organiza un reto de baile en redes o una clase benéfica.
  • Cumpleaños solidario: En lugar de regalos, pide donaciones para la causa.
  • Desafío de lectura: Comprométete a leer un número de libros y recauda fondos.
  • Escalada inclusiva: Sube una montaña o escaleras por cada donación recibida.
  • Fiesta benéfica: Organiza un evento en casa o en un local a favor de Down España.
  • Gastronomía solidaria: Cocina un plato especial y véndelo para recaudar fondos.
  • Hazlo diferente: Un día sin redes sociales, sin ascensor o sin café por la inclusión.
  • Innovación creativa: Diseña algo nuevo y vende su versión digital o física.
  • Juegos por la inclusión: Organiza un torneo de cartas, videojuegos o de mesa.
  • Karaoke solidario: Reta a amigos a cantar en público por cada donación.
  • Libros con propósito: Dona, vende o intercambia libros con una aportación simbólica.
  • Media Maratón Solidaria: Corre 21 km en honor al 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, y recauda fondos por cada kilómetro recorrido.
  • Nuevo hábito: Aprende algo nuevo (yoga, guitarra, cocina) a cambio de donaciones.
  • Ñam solidario: Organiza una merienda, desayuno o comida benéfica para recaudar fondos, donde cada bocado contribuya a la inclusión.
  • Objetivo saludable: Pierde peso, deja el azúcar o adopta un hábito sano por la causa.
  • Peluquero solidario: Reta a alguien a cambiar de look si alcanzas tu meta.
  • Quién da más: Organiza una subasta de productos o experiencias especiales.
  • Reciclaje con impacto: Recolecta tapones, ropa o residuos y conviértelos en ayuda.
  • Silencio por la inclusión: Un reto de 24 horas sin hablar o sin usar redes.
  • Talento solidario: Dibuja, pinta o escribe algo especial y véndelo por la causa.
  • Un reto, una historia: Comparte en redes sociales historias inspiradoras sobre inclusión y supera un desafío por cada donación recibida.
  • Viaje con propósito: Documenta un recorrido y recauda fondos con cada kilómetro.
  • Webinario benéfico: Comparte tus conocimientos en un taller online a cambio de donaciones.
  • X horas de esfuerzo: Un reto de resistencia, como hacer ejercicio o estar de pie por un tiempo determinado.
  • Yoga inclusivo: Organiza una sesión solidaria de relajación y meditación.
  • Zancadas por la inclusión: Completa un número de pasos o kilómetros por la causa.

Crea tu iniciativa solidaria